lunes, noviembre 22, 2010

Viator albergará el centro experimental de cultivos agrícolas intensivos




El delegado de Economía, Innovación y Ciencia, Juan Carlos Pérez Navas asiste mañana a la firma del convenio de colaboración entre la Fundación para las tecnologías Auxiliares de la Agricultura (TECNOVA) y el Ayuntamiento de Viator por el que éste cede terrenos para ubicar en el citado municipio el Centro experimental de gestión energética integral de sistemas hortíco-las intensivos. El acto tendrá lugar a las 11.00 horas en la sede de la Delegación del Gobierno.

jueves, noviembre 18, 2010

Juan Orozco y Antonio Abad fueron los triunfadores absolutos del Campeonato de Pádel Viator 2010




Con una victoria 7/6 y 6/2 frente a la pareja Alfonso S. y J. Trujillo, Juan Orozco y Antonio Abad se erigían como campeones absolutos del Torneo de Pádel, Viator 2010.

Tras una liguilla previa en la que intervinieron diez parejas divididas en dos grupos de cinco, los ya consiguieron su pase a la final en el grupo A los duetos Orozco-Abad, como primeros de grupo delante de Latorre-Berbel. En el grupo B, Ruiz-Mesas y Sanchez-Trujillo lograban su pase al cruce se semifinales. Los campeones, que no cedieron ni un sólo set en todo el campeonato, se encontraban en la final con Sanchez-Trujillo, que tras un primer set que la muerte súbita dejaba del lado de Orozco-Abad; en la segunda manga, con un rápido e indoloro 6-2 cerraban el partido para convertirse en los nuevos campeones de Viator.

En la segunda categoría vencían la joven y prometedora pareja -pupilos de Esteban Latorre- compuesta por A.Vidal-D.Soler tras remontar un set en contra y batir -finalmente- en tres set (6-7/7-6/6-3) a D.Ortega-F.

Molina, que supieron aprovechar dos puntos de partido en tie-break del segundo set. Ambos del grupo A ya se habían enfrentado en la liguilla previa con el mismo resultado para los jóvenes Vidal-Soler. Llamativa la semifinal que enfrentaron a Jimenez-Cintas y Ortega-Molina para conseguir una plaza en la final. Lo que parecía un paseo militar para Jimenez-Cintas con un primer set a su favor por 6-3, se convertía, juego a juego, en un infierno que les llevó a perder los dos set restantes (4-6/2-6).

En palabras del concejal de Deportes, Manuel Álvarez, "Estamos muy contentos por el nivel de los jugadores en ambas categorías y la participación de los mejores padelistas de Almería. Hemos consolidado nuestro torneo como un referente en el calendario, gracias en parte a las excepciones instalaciones de pádel de nuestra ciudad deportiva. Invitamos a todos los aficionados al pádel de Almería a participar en los sucesivos eventos deportivos relacionados con el pádel que el área de deportes organizará en próximas semanas".

miércoles, noviembre 17, 2010

Inauguración del Vivero de Empresas de Huércal de Almería

El próximo jueves 18 de noviembre, tendrá lugar la inauguración del Vivero de Empresas en el Centro de Asesoramiento Empresarial y Vivero de Empresas de Huércal de Almería, lo que constituye un paso más dentro de la tercera anualidad de vigencia de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax.
En el acto estrán presentes la Delegada de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Esperanza Pérez y el Presidente de la Mancomunidad y alcalde de Viator, Cristóbal Urrutia.

jueves, noviembre 11, 2010

El Club Hockey Viator lidera la Segunda División Andaluza




El pasado domingo 7 de noviembre tuvo lugar en la Ciudad Deportiva de Viator el comienzo de la Segunda División Andaluza de Hockey Hierba que equivale a la Tercera División de Fútbol profesional. En esta primera jornada se enfrentaron el equipo local, el Club Hockey de Viator con el Club Hockey Estudiantes 87 de Puente Genil (Córdoba).

El club viatoreño, dirigido por Rafael López “Ruso”, capitaneado por Manuel González y compuesto por J. Miguel Alonso, J. Manuel Álvarez, Alejandro Burgos, Rafael Expósito, Jesús Galdeano, Jorge García, J. Francisco Gázquez, David González, Moisés Hernández, Francisco López, Daniel Sánchez, Manuel Segura, Raúl Segura, Gustavo Taliercio e Indalecio Torres, se impuso por 2 goles a 0 en un encuentro esforzado que lograron liderar desde un principio.

En los primeros momentos del partido los dos equipos se disputaron continuamente el ataque hasta que en el minuto 14 de la primera parte, Francisco López del Club Hockey Viator, marcó el primer tanto para los locales con un bonito regate al portero y un golpe “coreano”.

El segundo tanto tuvo lugar en el segundo tiempo. Al Club Hockey Viator le estaba costando bastante esfuerzo sacar la bola fuera de su campo hasta que Indalecio Torres, en una magistral jugada partía desde la mitad del campo y doblando a 5 jugadores hasta el área rival disparó a portería.

Tras varios rechaces del guardameta, Francisco López volvería a marcar en el minuto 32.

Durante el encuentro fueron sancionados por los árbitros Francisco J. Parra Martínez y Estíbaliz González Palenzuela con tarjeta verde (2 minutos de expulsión) Alejandro Burgos y J. Francisco Gázquez con tarjeta amarilla (5 minutos de expulsión) y J. Manuel Álvarez.

sábado, noviembre 06, 2010

La pareja Almería-Benahadux se adjudica el torneo de Frontón de Viator




El Frontón municipal de Viator ha acogido el Torneo de Frontón, Viator 2.010, en el que se han enfrentado una veintena de parejas en las distintas categorías: Paleta de Goma con Alevines, Frontenis Preolímpico Absoluto y Mano de Parejas Absoluto.

La victoria del Torneo Paleta de Goma con Alevines de la localidad fue para la pareja integrada por Alex – Quintana que se impuso a Antonio – Olmo por 21 a 18. En la final del Torneo de Frontenis Preolímpico Absoluto, disputada también con deportistas de la localidad, se alzaría campeona la pareja Pepe Fernández y Francisco Rueda con 30 puntos, frente a los 19 puntos de Abraham Wuassif y Mario González.

Por otra parte, en los dos encuentros de la semifinal el Torneo de Mano Parejas Absoluto las parejas Juan Manuel Martínez Viciana y Juan Manuel Herrera Fernández de Gádor que se enfrentó, por un lado, la pareja representante de Alhama y Benahadux, Damián Artés Garrido y Antonio Iván Rivera Rodríguez con un resultado de 15 11 respectivamente y por otro, la pareja de Alhama y Benahadux, Damián Artés Garrido y Antonio Iván Rivera Rodríguez con la de Benahadux y Almería, Francisco Ros Ortega y Diego de Haro del Hoyo, venciendo esta última por 15 / 12.

Después de disputarse la Final, entre la pareja de Gádor y la de Benahadux – Almería, sería la segunda de ellas, compuesta por Francisco Ros Ortega y Diego de Haro del Hoyo, la que se alzara con la victoria con un resultado de 19 / 22.

Los jueces de las competiciones fueron los colegiados Joaquín García García y José Luis Cazorla Sánchez.

Terminados los partidos se procedió a la entrega de los trofeos a las dos primeras parejas de cada especialidad, Paleta Goma, Frontenis Preolímpico y Mano Parejas, por parte del Concejal de Deportes del Municipio, Manuel Álvarez Casas y el Presidente de la Federación andaluza de Frontón, José Antonio Cruz.

jueves, noviembre 04, 2010

Exito de la primera edición del Ciclo Indoor Ciudad de Viator




El pabellón de la Ciudad Deportiva de Viator ha acogido el I Maratón de Ciclo Indoor “Ciudad de Viator” celebrado el pasado 31 de octubre con motivo de las fiestas patronales de la localidad. Una prueba deportiva que, por sus características especiales, es la primera vez que se celebra en la provincia de Almería.

120 deportistas se dieron cita el pasado domingo para participar en esta prueba organizada por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Viator en colaboración con New Line Gym, ANEF (Formación de Técnicos del Fitness) y la Diputación Provincial de Almería, y en la que se contó con la colaboración y participación de numerosos centros deportivos y gimnasios de Almería y Provincia como Nivel Uno, Word Fitness, Gym Tonic, k-Sport, Platinum Sport, IndaloSport, Spartam Gym, 45 Minutos, Sportgym, New Line Gym y Centro Deportivo Puerto Rey.

La clase magistral estuvo impartido por algunos de los monitores y monitoras de más reconocido prestigio en la provincia: José Antonio Pérez Viedma (Cuqui), José Ramírez Moreno, Esther Castelló García, Antonio José Fernández Belmonte, Dolores Bernal Guirado, Juan López Carretero, Israel Robles Díaz y David Rodríguez Ventura.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Viator, Manuel Álvarez Casas, fue hizo entrega de los trofeos, donados por Trofeos Al-Podium, a los premiados que resultaron ser: José Gázquez López de Platinum Sport que con sus 80 años obtuvo el trofeo al más Veterano, Carmen Pérez García obtuvo el trofeo a la más Veterana, el participante más veterano que ha realizado todo el Maratón fue Antonio Cano Cacha de New Line Gym de 58 años de edad, el trofeo al Gimnasio de la Provincia de Almería con mas participación recayó en Platitum Sport de Huércal de Almería por el que compitieron 43 alumnos y el trofeo al Gimnasio de Almería con mas participantes lo compartieron New Line Gym e IndaloSport, ambos con 18 participantes cada uno.

Indalo Sport cedió a New Line Gym el trofeo por haber participado en la organización del maratón.

Tras la entrega de Trofeos tuvo lugar el esperado sorteo entre los participantes del Evento, equipaciones deportivas donadas por Shaolin, Aventura Bike, Arístides, Geo Natural y Need Sport, así como dos noches de hotel por gentileza de Viajes París y un curso de Instructor de Ciclo Indoor donado por ANEF, además, el concejal de Deportes, Manuel Álvarez, obsequió con un llavero recordatorio de la localidad a todos los participantes.

martes, noviembre 02, 2010

Halloween coincidió con el final de Fiestas en Viator




El fin de fiesta coincidió con la noche de todos los santos y en Viator se pudieron ver, junto a los trajes de faralaes los más diversos y terroríficos disfraces, eso sí, la expectación y asistencia de los vecinos a los distintos eventos no mermó en absoluto, es más, se incrementó si cabe.
La procesión de la Virgen de las Angustias, como no podía ser de otra manera, centró los actos del día de despedida. Los viatoreños demostraron su fidelidad y respeto absoluto a su Patrona.
Por la noche, antes de la traca fin de fiestas, se pudo disfrutar de dos actuaciones musicales de distinta relevancia. Por un lado, los viatoreños Marengo, que demostraron a sus vecinos que su inclusión en el cartel de fiestas no fue por casualidad y, por otro, los Mariachis de Armando Rey, quienes deleitaron con su calidad y puesta en escena al numeroso público.
La traca puso punto y final a unas fiestas que demostraron estar a un nivel mucho más que aceptable y que han hecho las delicias de los viatoreños y de los visitantes.

Sábado, día grande en las Fiestas de Viator




El día grande de la feria de Viator no defraudó a nadie. El mercado medieval fue un auténtico espectáculo. Los vecinos pudieron disfrutar de un entorno medieval tremendamente logrado, con animales y aves perfectamente integrados y con la posibilidad de adquirir artículos que muy difícilmente podrían adquirir en otros lugares.
Para continuar con la fiesta, el día de la longaniza evitó que los visitantes dejaran el recinto. La longaniza y el buen ambiente fueron los protagonistas.
Y, para acabar la jornada, un sensacional castillo de fuegos articiales y las actuaciones del grupo almeriense Melodías y de María Soriano, una de las estrellas del programa de televisión de Canal Sur "Se llama Copla".

lunes, noviembre 01, 2010

Viernes de feria en Viator




El viernes de feria se caracterizó por una masiva asistencia de los viatoreños a los actos a celebrar. Los principales fueron la ofrenda floral a la Virgen de las Angustias, el saluda del Alcalde Cristóbal Urrutia y la lectura del pregón, en ésta ocasión a cargo del viatoreño Juan García García, un vecino orgulloso de su pueblo, aunque pasara varios años de su vida fuera de él y por motivos ajenos a sus intenciones.
Los viatoreños se echaron literalmente a la calle y llenaron de colorido y ambiente una feria que echaba a andar.
Tampoco pudieron faltar las actuaciones musicales, que éste año han tenido mucha calidad, tanto coreográfica como musical. Ni siquiera la inestabilidad del tiempo pudo con las ganas de diversión de los vecinos de Viator.

sábado, octubre 30, 2010

Empezaron las fiestas de Viator 2010




El pasado jueves, dieron comienzo de manera oficial las fiestas de Viator 2010. Durante la jornada de mañana las actividades se centraron en los más pequeños, que disfrutaron de juegos como el ajedrez y las damas en el centro de educación de primaria, animaciones infantiles, con desayuno incluído y tuvieron a su disposición el tren tschu-tschu para recorrer las calles de su pueblo.
A continuación los mayores de Viator coparon el protagonismo con la celebración del día de la gastronomía popular, en la que cada asistente aportó un plató típico que fue degustado por todos los presentes.
Pero lo más entretenido y las risas vinieron más tarde, cuando nuestros mayores nos hicieron partícipes de juegos como la gallinita ciega, el romper jarros o comer chocolate con los ojos vendados.
Luego, en la jornada vespertina, las alumnas de la escuela de baile nos enseñaron su buen hacer sobre las tablas, una vez que los cohetes daban la bienvenida a las fiestas y el alumbrado festivo se hacía notar.

miércoles, octubre 27, 2010

Homenaje a la viatoreña Carmen Cruz Giménez



El pasado martes, el pueblo de su vida, y en particular las integrantes de la Asociación de Mayores El Descanso de Viator, quisieron rendir un sentido homenaje a una de sus más queridas compañeras, Carmen Cruz Giménez en el día de su 92 cumpleaños.
La homenajeada estuvo rodeada por su familia y sus numerosísimos amigos, así como por miembros del Consistorio.
El acto consistió en una especie de merienda-cena, en la que no faltó el baile con orquesta en directo incluída. Todo en un clima de emoción y felicidad compartida entre todos los asistentes. Carmen recibió numerosos obsequios y, en determinados momentos, no pudo contener la emoción.
Desde Guadalinfo Viator nos sumamos a este reconocimiento público de los suyos.

Gymkana de Nintendo Wii en Guadalinfo Viator



Desde el pasado lunes y hasta mañana viernes, se viene celebrando en las instalaciones de Guadalinfo en Viator, una Gymkana de concola Nintendo Wii qyue está haciendo las delicias de cuantos participantes se han inscrito.
El juego sobre el que compiten es el Mario Kart y, a tenor de los resultados, podemos afirmar que Viator cuenta con auténticos expertos al volante.
Además, la competitividad se ha asegurado con diferentes regalos conmemorativos del evento a los primeros clasificados.
La iniciativa se engloba dentro de los actos organizados por las fiestas patronales del municipio.

jueves, octubre 21, 2010

I jornada de Cuidadores Familiares




El pasado jueves día 20 de octubre, se celebraron en el Ayuntamiento de Pechina, las primeras jornadas de cuidadores familiares, organizadas por la Asociación de Cuidadores Río Andarax de Pechina, que contaron además con la presencia y colaboración de Carmen Lozano, directora de salud del Bajo Andarax.
Isabel Fernandez Medina, psicóloga, incidió sobre el estrés del cuidador,una demanda del organismo cuando las demandas son altas, y apuntó varios medios para poder sobrellevarlo: ejercicios de relajación, físicos, alimentación adecuada y descanso apropiado.
Al final se intercambiaron experiencias del día a día con los numerosos asistentes, resultando ser una jornada muy provechosa para éstos.
En el acto se entregaron diplomas de agradecimiento a Isabel Fernandez por su colaboración, al enfermero Jerónimo por su predisposición a éstas jornadas, y al dinamizador Guadalinfo de Pechina Juan Antonio Sánchez, por su colaboración y ayuda en el Blog de la asociación.

venes de Viator podrán acudir a sus centros de enseñanza en Almería en transporte público gratuito




En unos días, los estudiantes viatoreños, así como los del resto de la Mancomunidad de municipios del Bajo Andarax, que deban desplazarse a Almería o a otro núcleo urbano, a diario, para asistir al centro en el que cursan sus estudios, contarán con un transporte público regulado, al igual que en años anteriores.

La concesión, por parte de la Junta de Andalucía, del servicio de traslado de estudiantes de la Mancomunidad del Bajo Andarax y Tabernas hacia la capital, Almería, a dos empresas de transporte, ha provocado algunos problemas a los usuarios durante los primeros días del presente curso académico debido al reparto de las rutas.

El alcalde de Viator, Cristóbal Urrutia, como presidente de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax, se interesó por la situación de los estudiantes de la comarca y ha puesto todo de su parte para propiciar que la Delegación de Educación haya podido atender unas peticiones que han permitido proponer las rutas más adecuadas para cada una de las compañías, a fin de que puedan prestar los servicios correctamente.

“La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Viator, María del Mar López, aún a sabiendas de que la solución está en camino no duda en volver a mentir a los vecinos acusando al equipo de gobierno y a mi persona de estar agotados y de no interesarnos por los intereses del municipio – explica Cristóbal Urrutia, alcalde de Viator, desde hace ya tiempo el PP muestra esta estrategia, la de intentar hacer suyos los logros o resultados que, a fin de cuentas, no son sino el resultado de los esfuerzos que, continuamente, los miembros de equipo de gobierno que dirijo llevamos a cabo en nuestra constante labor de búsqueda de la mejor calidad de vida posible para nuestros vecinos y vecinas”.

“Es lamentable – continúa Cristóbal Urrutia – que la señora López solo cuente con mentiras para llevar a cabo su particular campaña electoral, basada en la búsqueda del desprestigio de quienes gobernamos con orgullo y apoyados por, no hay que olvidarlo, la mayoría de nuestros vecinos.
Déjelo ya, señora López, cada vez engaña a menos gente”

martes, octubre 19, 2010

Jornadas de puertas abiertas del Taller de Empleo Ayuda a Domicilio de Viator






El pasado día 14 de octubre, los integrantes del Taller de Empleo Ayuda a Domicilio de Viator, realizaron unas jornadas de puertas abiertas en el consistorio a la que acudieron gran número de vecinos y miembros de éste.
Los alumnos explicaron cuáles eran las peculiaridades del Alzehimer y otras demencias y las bases para su detección precoz. Así mismo marcaron las pautas de cómo debe comportarse la familia ante la enfermedad. Además incentivaron la inserción laboral de los enfermos.
También, el técnico responsable en prervención de drogas del ayuntamiento dió una charla sobre resolución de conflictos en el ámbito laboral.
El Taller de Empelo Ayuda a domiciclio de viator es una iniciativa en la que están involucrados la Junta de Andalucía, el Fondo Social Europeo, el Ministerio de trabajo y el Ayuntamiento de Viator.

domingo, octubre 17, 2010

Charla sobre resolución de conflictos en Guadalinfo Viator




Los alumnos de la Escuela Taller, Ayuda a Domicilio, de Viator, recibieron el pasado viernes una charla sobre resolución de conflictos, en concreto en lo concerniente a la prevención de drogas. Un tema de crucial importancia y que hoy en día, desgraciadamente, se encuentra de actualidad.
Antonia, la técnico del ayuntamiento viatorense, explico a los presentes cómo actuar ante éstos casos y sobre todo, como prevenirlos.
La charla se llevó a cabo en las instalaciones Guadalinfo de Viator.

Jornada de Estilos de Vida Saludables en Viator




El pasado viernes 15 de octubre, tuvo lugar en la Plaza de la Constitudión de Viator, una jornada sobre estilos de vida saludables, impartida por los integrantes del Taller de Empleo "Ayuda a domicilio de Viator".
A la misma acudieron multitud de vecinos y miembros del consistorio que no perdieron detalle de las experiencias impartidas. También pudieron conocder "in situ", sus niveles de azúcar en sangre y la tensión arterial.
Los ponentes insistieron en el decálogo de la vida sana:
Alimentación cardiosaludable.
Treinta minutos de ejercicio diario.
No fumar.
Control del peso.
Vigilar la grasa acumulada en el abdomen.
Comprobar la tensión arterial.
Revisar niveles de colesterol y glucosa.
Controlar el riesgo cardiovascular
Intercambiar experiencias.
Controlar el estrés y la ansiedad.

jueves, octubre 14, 2010

El centro paleontológico de interpretación de Viator será una realidad




La Diputación Provincial dio ayer luz verde con carácter urgente a la contratación de las obras para finalizar la construcción del Centro de Interpretación Paleontológico de Viator al que la institución provincial destinará una cuantía de 220.000 euros.
Esta aportación se aprobó en el transcurso de la Junta de Gobierno semanal en la que se reúnen los diputados provinciales del equipo de gobierno para tomar decisiones y poner en marcha actuaciones.
La aprobación de esta aportación económica supone cumplir con un compromiso adquirido con el Ayuntamiento de Viator y la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax en el que se integra el Consistorio que preside el socialista Cristóbal Urrutia.
La construcción de este centro se financia a través del Plan Turístico del Bajo Andarax que cuenta con aportaciones, no sólo municipales y provinciales, sino también de la Junta de Andalucía.
El citado centro es una de las nuevas infraestructuras de tipo turístico y cultural que está llamada a ser un referente en el Bajo Andarax y en la provincia. Está previsto que a través de él se transmitan al público los numerosos restos fósiles que se han encontrado en la Base Álvarez de Sotomayor de la Legión.
Uno de esos hallazgos es un bloque de roca con restos del cráneo de una ballena, mamífero que se cree que vivió en esta zona en el pasado, cuando el mar cubría estas tierras, en una época primitiva, cuando el río Andarax era navegable hasta el asentamiento de Santa Fe de Mondújar, donde se encontraba el poblado de Los Millares.
La gerente del Plan Turístico del Bajo Andarax, Araceli García, asegura que el dinero que va a aportar la Diputación es el que le faltaba por poner al Consistorio para finalizar la obra.
El centro se está construyendo en una parcela municipal que se encuentra cercana a la piscina, y hasta el momento se ha construido lo que es el armazón del edificio. «Faltan por hacer los revestimientos interiores y exteriores y las instalaciones interiores», apunta la gerente del Plan Turístico.
Las obras del centro están avanzadas, ya que hasta la fecha se han ejecutado varias fases. La aportación de este dinero va a agilizarlas al máximo.

domingo, octubre 10, 2010

Los miembros de ASPAPROS disfrutaron del Puerto de la Ragua




El Programa de Deporte Adaptado del Área de Deportes de la Diputación Provincial viajó el pasado martes, cinco de octubre, al Puerto de La Ragua para celebrar una jornada de Multiaventura, en la que los participantes pudieron practicar las modalidades de tiro con arco, hípica, tirolina y senderismo. El Programa está patrocinado por Cajasol.

La jornada contó con la participación de alumnos del Centro Ocupacional y la UED ‘Casa Teja’, de Pulpí; de Aspapros, de Viator; Asprodesa, de El Ejido; y Apafa, de Vélez Rubio, en la primera ronda de este proyecto, que cuenta con dos expediciones más, las que se desarrollarán los próximos martes, 19 y 26 de octubre.


En la segunda jornada, participarán alumnos de los centros Javier Peña, Princesa Sofía, Azcona y Síndrome de Down, de Almería. En la tercera, lo harán de Los Carriles, de Macael; Asprodalba, de Vera; San Marcos, también macaelense, y Saliente, de Albox.

El programa contiene otro proyecto, dedicado al senderismo, que se desarrollará en noviembre. Comenzará el día nueve, con participación de los clubes Los Carriles y San Marcos, de Macael, y los centros El Saliente, de Albox, y Asprodalba, de Vera. Una semana más tarde, el 16, lo harán Síndrome de Down, Javier Peña, Azcona y Princesa Sofía, todos ellos de Almería. Finalmente, el 23, participarán Asprodesa (San Agustín, El Ejido); Aspapros, de Viator, y Apafa de Vélez Rubio.

sábado, octubre 09, 2010

Jubilación de Dolores García Cazorla en el Ayuntamiento de Viator




El pasado jueves 7 de octubre, los compañeros de Dolores García, con el alcalde de Viator y los concejales del municipio a la cabeza, quisieron rendir un emotivo homenaje a esta trabajadora que ha dedicado parte de su vida al ayuntamiento del municipio.
Todos destacaron la magnífica capacidad de trabajo y la responsabilidad de la homenajeada, que estuvo acompañada también de sus familiares.
La parte gastronómica corrió a cargo de Fina y Rafael, matrimonio que regenta la cafetería del centro de mayores, quienes improvisaron en la Casa de la Cultura, un excepcional ágape.
Las celebraciones se prolongaron hasta entrada la noche en una jornada inolvidable.

Jornada de reanimación cardiopulmonar en la Base de Viator



La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 organizó en la provincia de Almería una nueva sesión de formación masiva en técnicas de soporte vital básico. Un total de mil militares, en su mayoría legionarios, destinados de la Base Militar Álvarez de Sotomayor, en la localidad de Viator, obtendrán hoy las capacidades necesarias para iniciar las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar Básica, y así utilizarlas en caso de que fuera necesario en sus misiones de paz o militares.

Es la segunda ocasión en la que se pone en marcha una inicia-tiva de este tipo con militares en Almería, tras la excelente acogida que tuvieron las jornadas que se celebraron en octubre del año 2009 enmarcadas en el programa andaluz ‘Aprende a Cuidar su Corazón’.

En un periodo de seis horas, de nueve de la mañana a tres de la tarde, un total de 40 monitores entrenarán por grupos a un millar de profesionales del ejército en el pabellón de deportes de la base militar. La formación, organizada por EPES-061 en Almería y la brigada de la legión Algonso XIII, cuenta con la colaboración de integrantes de el área de gestión sanitaria norte, distrito sanitario Almería Centro, distrito sanitario Poniente, Empresa Pública Hospital Poniente, Hospital Alta Resolución El Toyo, Complejo Hospitalario Torrecárde-nas, Transporte de Críticos Semyu-112, Cuerpo Nacional de Policía, Comandancia de la Guardia Civil, Parque de Bomberos de Poniente y la Policía local de Almería.

Esta modalidad de formación, ya consolidada en Almería gracias a otras experiencias previas con la Universidad y la Consejería de Educación, está dirigida principalmente a profesionales de las Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y miembros de Protección Civil, que como consecuencia de su actividad laboral actúan cuando ocurren episodios cardíacos o accidentes. En la provincia almeriense desde que se iniciaron este tipo de sesiones masivas en 2009 se han formado más de 6.000 personas gracias a la iniciativa de EPES-061.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan Integral de Atención a las Cardiopatías en Andalucía, una estrategia de la Administración sanitaria que contempla diversas medidas centradas en abordar todo el proceso de la enfermedad cardiaca, desde la prevención de factores de riesgo hasta la rehabilitación del paciente.


Cadena de supervivencia

La secuencia de actuaciones que determinan un aumento de la supervivencia tras sufrir una Parada Cardiorespiratoria (PCR), vienen descritas en lo que se ha llamado la ‘Cadena de Supervivencia’. Esta cadena consta de 4 eslabones bien diferenciados y todos a su vez imprescindibles. En primer lugar hay que alertar con rapidez al servicio de emergencias sanitarias llamando al número 061, para posteriormente comenzar con las maniobras de reanimación cardio-pulmonar básica (RCP) de forma eficaz y hasta que llegue el equipo sanitario que atenderá al paciente. En tercer lugar se efectuará la desfibrilación precoz, que se refiere al tratamiento eléctrico de la arritmia que ha producido la parada. Por último el equipo de emer-gencias sanitarias realizará la asistencia y traslado al hospital co-rrespondiente.

La mayoría de las PCR ocurren en el domicilio (75%) y espacios públicos (16%), y éstas son presenciadas por un testigo hasta en el 60% de las ocasiones. Por ello, se hace imprescindible establecer una estrategia de formación en maniobras de RCP básica para asegurar los 2 primeros eslabones de la cadena y por tanto mejorar la supervivencia de los pacientes que han sufrido una PCR mediante el entrenamiento del personal no sanitario en el manejo inicial de estas situaciones.

Las enfermedades del corazón suponen un importante problema de salud. Las patologías cardiovasculares, en general, y el infarto agudo de miocardio, en particular, siguen siendo la primera causa de muerte en todos los países industrializados. Según dos estudios elabo-rados por EPES-061 (desarrollados en los años 1998-1999 y 2001-2002), el 60% de fallecimientos por muerte súbita de origen cardíaco ocurrió en el domicilio del paciente; en un 50% de los casos fue presenciado por familiares y en la mayoría de ellos (70%) no se iniciaron maniobras de soporte vital.

Aplicar técnicas de resucitación cardiopulmonar en los minutos posteriores a un episodio de crisis mientras llega la asistencia sanitaria ayuda a evitar fallecimientos o secuelas neurológicas de carácter irreversible. Las guías internacionales aconsejan que las personas del entorno de los pacientes que hayan padecido enfermedades coronarias se formen a este respecto.

jueves, octubre 07, 2010

Los legionarios de Viator regalan un chapiri a la ministra


Según informa ECD, durante la visita una legionaria preguntó a Chacón: "Señora ministra ¿nos va a quitar el chapiri? No se quedó ahí. Delante de la ministra defendió con entusiasmo el gorro y las tradiciones militares. Chacón le prometió que no habría cambios en el uniforme.

Al acabar la comida, los legionarios le dieron un regalo a la ministra. Un chapiri y un cuadro que cuenta la historia del gorro. La ministra lo aceptó encantada.

También cuenta ECD que la ministra conversó con los legionarios que han estado en Afganistán y les preguntó si volverían. "La gente se pelea por ir", le dijeron.

Como anécdota, informa ECD de que Chacón pidió que le sirviesen la misma comida que a la tropa. Macarrones o cocido de trigo de primero y calamares con zanahoria o pollo asado con patatas fritas de segundo.

Exito de la cuarta ruta de senderismo de Viator




Cuarenta y nueve senderistas han participado en la cuarta salida programa en el plan local de Senderismo “Rutas y sendas provinciales” organizado por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Viator.

La ruta, que presentaba un recorrido de 15 kilómetros, aproximadamente unas cinco horas de marcha, comenzaba en el abandonado poblado de Las Menas de Serón a través de una pequeña senda entre pinos y encinas que llevaba hasta el cortijo de “El pozo de las nieves”, poco después, dejando atrás el alojamiento rural “La rosarieda” el recorrido, hasta su recta final, se realiza a través de una pista forestal de dificultad media.

Todos los participantes, aconsejados por la organización, portaban ropa cómoda-deportiva, impermeable, gafas de sol, protector solar, calzado adecuado para montaña, cantimplora con 1 litro mínimo de agua, mochila apropiada, gorra con visera, bocadillo, fruta o algo de comida, chocolatinas frutos secos y bolsa para basura.

La edad mínima para participar en este tipo de actividad es de 10 años siempre que el menor esté en posesión de autorización de los padres o de los tutores y vaya acompañado, el coste de participación es de 10 euros por persona e incluye el traslado en autobús y la asistencia de monitores especializados.

El objetivo de nuestro Plan Local de Senderismo es la mejora de las condiciones físicas y psíquicas de los individuos, a través del ejercicio de una actividad deportiva.– comenta el concejal de Deportes, Manuel Álvarez Casas - Todo desde un respeto escrupuloso al medio natural por el que discurre. Como medio para conseguir los objetivos, se plantea necesariamente la recuperación del patrimonio , conocer los aspectos más reseñables de la flora y fauna del entorno así como los valores arquitectónicos que pudiéramos encontrarnos, como son castillos, haciendas, etc. enriqueciéndolo y generando elementos que aparecen como propios del senderismo: señales, guías, refugios, ...”

La próxima salida tendrá lugar el domingo 21 de noviembre para recorrer la ruta “Sierra Nevada: circular desde Jerez del Marquesado”.

miércoles, octubre 06, 2010

La misnistra Chacón elogia en Viator a la Legión




La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha elogiado hoy el trabajo de la Legión, unidad a la que calificó como la vanguardia de las Fuerzas Armadas y punta de lanza del Ejército de Tierra. “Habéis iniciado las operaciones de Congo, Albania, Bosnia y Kosovo, y en Afganistán abristeis el camino a nuestras tropas”, subrayó la ministra.

En este sentido, la titular de Defensa recordó que en su último viaje a Afganistán pudo comprobar el gran trabajo realizado por las unidades de la Legión con base en Viator, que fueron las encargadas de abrir el puesto avanzado de Sang Atesh, situado en las proximidades de la denominada Ruta Lithium.

Carme Chacón ha compartido una jornada de trabajo con la Brigada Alfonso XIII de la Legión en la base ‘Álvarez de Sotomayor’ de Viator, donde pudo conocer personalmente el funcionamiento y las capacidades de esta unidad.

Tras pasar revista a la compañía de honores acompañada por el segundo jefe de Estado Mayor del Ejército, teniente general Ignacio Martín Villalaín, la ministra de Defensa ha recorrido algunas de las instalaciones de instrucción y adiestramiento de la base, como el simulador de tiro láser o el aula de desactivación de artefactos explosivos improvisados (IED).

Posteriormente, se ha trasladado a un poblado afgano simulado en el campo de tiro de maniobras, donde ha asistido a un ejercicio táctico de combate en zonas urbanizadas. La ministra ha finalizado la jornada con un almuerzo en el comedor de tropa.

Antes de brindar por S.M. el Rey, Carme Chacón ha resaltado el trabajo que realiza la Legión que “hoy en día sigue siendo sinónimo de hombres y mujeres con las más brillantes cualidades y capacidades”, subrayó.

“El carácter de excelencia, disciplina y servicio de las legiones romanas y de los tercios españoles está inscrito en el espíritu legionario. Su legado milenario impregna la tradición casi centenaria de la Legión”, añadió la ministra.

martes, octubre 05, 2010

La ministra de Defensa Visita la Base Militar de Viator




Carme Chacón, ministra de Defensa visitará mañana la base 'Alvarez de Sotomayor' en Viator (Almería) para compartir una jornada de trabajo con la Brigada Alfonso XIII y conocer personalmente el funcionamiento y las capacidad de esta unidad.
Durante su estancia en Viator la ministra presenciará un ejercicio que incluye la simulación de un hostigamiento a la fuerza y la localización y neutralización de un artefacto explosivo. Hay que recordar que efectivos de la Brigada Alfonso XIII se encuentran en misión en Afganistán.
No es la primera vez qeu la ministra visita la base de Viator. En septiembre de 2008 Carme Chacón presidió en la base de Viator los actos oficiales de celebración del 88 aniversario de la fundación de la Legión. En aquella ocasión la ministra agradeció la entrega de los legionarios afirmando que "la Legión es sinónimo de paz y de sacrificio".

domingo, octubre 03, 2010

La mancomunidad aprueba dotar de contenido al museo Bayyana




La Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax que engloba a las localidades de Benahadux, Gádor, Huércal de Almería, Pechina, Rioja, Santa Fé de Mondújar y Viator, a través de su Presidente, Cristóbal Urrutia, ha adjudicado provisionalmente, días pasados, la contratación de la museografía del centro de interpretación de Bayyana a la empresa "Musaraña Gestión integral de Museos S.L. El montante estimado es 79.000 euros y 14.200 de IVA. El procedimiento utilizado ha sido el de negociado con publicidad. La empresa designada deberá, en un plazo de 15 días hábiles, presentar la documentación requerida en la convocatoria y constituir la garantía definitiva de 3.950 euros.

Este nuevo centro de interpretación, estará ubicado en una de las plantas del edificio de Usos Múltiples Municipal y estará dedicado, como no podía ser de otra manera, al mundo musulmán, ya que las excavaciones arqueológicas, realizadas en el yacimiento de Bayyana allá por los años ochenta, evidenciaron que el asentamiento de la ciudad musulmana de Bayyana (origen de la actual Almería) estaba situado en dicha localidad, vinculando, de ese modo, a Pechina y Bayyana.

Por otra parte, la empresa GIPSIA S.L. ha sido la designada por la Mancomunidad del Bajo Andarax para efectuar: "La limpieza, recuperación, restauración y musealización del yacimiento arqueológico de Bayyana, por procedimiento negociado y sin publicidad, por un valor de 63.419 euros, más 11.416 de impuesto sobre el valor añadido.

Con estas iniciativas, en primer lugar, se pone fin al secular abandono del yacimiento que, prácticamente desde su excavación (con alguna honrosa excepción), ha estado en un lamentable estado de conservación y puesta en valor, y, por otra, se pone en marcha otro de los siete centros de interpretación contemplados en Plan Turístico del Bajo Andarax, de los que, el primero en dar el pistoletazo de salida, fue Benahadux con un centro dedicado a las Culturas Mediterráneas.

Ambas actuaciones forman parte del Plan Turístico del bajo Andarax, que actúa directamente en los siete municipios de la comarca, es decir: en Benahadux, Gádor, Huércal de Almería, Pechina, Rioja, Santa Fé de Mondújar y Viator. El Plan cuenta con una dotación económica superior a 2.5 millones de euros, cofinanciados por la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía y la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax, teniendo como objetivo convertirse en un instrumento de dinamización y mejora de la competitividad de esta comarca almeriense, que puede encontrar en el turismo un aliado estratégico, dispuesto a ser potenciado.

Teatro en Viator




El pasado viernes 1 de octubre los mayores de la asociación "El Descanso" de Viator, representaron cinco obras cortas de teatro en la Casa de la Cultura del municipio. Estas fueron: las vecinas, los abuelos, el carnet de conducir, a vivir que son dos días y ganas de reñir, todas ellas presentadas por una de sus miembros, Ana.
El númeroso público asistente disfrutó de lo lindo con las representaciones, que acabaron cada una de ellas con clamorosos aplausos. Los miembros del equipo de gobierno del ayuntamiento, tampoco quisieron perderse el evento.

miércoles, septiembre 29, 2010

Cimienzan las obras de mejora de la carretera al-3117 en Viator



El diputado de Fomento y concejal del Ayuntamiento de Viator, Joaquín Álvarez, y el diputado de Obras Públicas, Marcelo López, han visitado esta mañana junto al alcalde de esta localidad, Cristóbal Urrutia, las obra que comenzaron el pasado viernes en la carretera provincial, AL-3117, en el tramo comprendido entre Bahía Alta y Viator, para mejorar el drenaje de esta vía y evitar así posibles inundaciones durante la época de lluvias.

La Diputación de Almería, a través, del Plan de Carreteras del Área de Obras Públicas, va a invertir en estos trabajos un total de 122.000 euros, para mejorar el drenaje longitudinal y transversal en esta carretera.

Tanto el diputado de Fomento, como el alcalde, han recordado que esta actuación responde a una demanda histórica de esta localidad, ya que además de afectar a los vecinos, se trata de una de las carreteras más transitadas de toda la provincia, soportando un tráfico que supera los 13.000 vehículos diarios, buena parte de ellos de gran tonelaje, puesto que buena parte de la vía abarca el Polígono Industrial La Juaida.

Los diputados han explicado que esta obra se dividirá en dos actuaciones.La primera corresponde al tramo afectado de La Juaida, en el que existen varias zonas inundables dentro de la calzada de la AL-3117. “La solución propuesta para este tramo de 432,65 metros de longitud y una anchura media de 8 metros, consistirá en aumentar la rasante de la carretera a fin de conseguir un correcto drenaje de la misma por gravedad”.

La segunda parte de esta actuación –ha explicado López- corresponde al tramo afectado dentro del municipio de Viator, desde la salida del puente de la autovía A-7 sobre la AL-3117, hasta la glorieta de Viator. “La solución propuesta para este tramo de 264,54 metros de longitud y una anchura media de 9 metros, consistirá en rebajar la rasante de la carretera a fin de conseguir un correcto drenaje de la misma por gravedad. Además se contempla la pavimentación del tramo restante de 344 metros hasta la glorieta de Viator con un anchura media también de 9 metros. Con el fin de rebajar la rasante de la Carretera se procederá a la excavación en tierras de consistencia dura de 574,754 metros cúbicos de la calzada según el perfil longitudinal”.

Por este motivo, la vía permanecerá cerrada al tráfico rodado desde el 24 de septiembre hasta el 29 de este mes, entre el punto kilométrico 4 (en la zona de la intersección con la carretera autonómica A-1000) y el 2.5 (en la intersección entre la carretera AL-3117 y la AL-3104 en Bahía Alta), permitiéndose únicamente el acceso a servidumbres.

López también ha señalado que para acceder al Polígono Industrial de La Juaida se podrá acceder desde el punto kilométrico 2,5 de la A-3117 (desde Bahía Alta), a la intersección del Camino El Portichuelo, en la A-1000.

La Diputación subvenciona la contratación de promotores deportivos y culturales


La Junta de Gobierno de la Diputación de Almería ha aprobado la resolución de dos convocatorias de subvenciones destinadas a municipios de hasta 5.000 habitantes, y entidades locales autónomas, para la contratación de promotores culturales y deportivas que suponen un gasto conjunto de 300.000 euros.

El vicepresidente Luis Pérez (PSOE) ha especificado que la convocatoria para promotores culturales ha significado 175.000 euros para los pueblos de Alboloduy, Alcolea, Alcóntar, Alhama de Almería, Almócita, Antas, Bédar, Benahadux, Canjáyar, Cantoria, Dalías, Fondón, Laujar de Andarax, Lucainena de las Torres, Lucar, Oria, Paterna del Río, Pechina, Rioja, Serón, Sierro, Sorbas, Tabernas, Taberno, Terque, Tíjola, Uleila del Campo, Urrácal, Vélez Blanco, Viator y Zurgena.

Los 125.000 euros restantes son para la contratación de promotores deportivos en Abla, Abrucena, Albanchez, Alboloduy, Alcolea, Alcóntar, Alhama de Almería, Almócita, Antas, Arboleas, Armuña, Bayárcal, Bédar, Canjáyar, Cantoria, Chercos, Chirivel, Dalías, Fiñana, Gádor, Gérgal, Huécija, Laujar de Andarax, Los Gallardos, Lucainena de las Torres, Lúcar, Nacimiento, Ohanes, Oria, Serón, Somontín, Sorbas, Santa Cruz, Tabernas, Taberno, Terque, Tíjola, Turre, Urrácal, Vélez Blanco, Viator y Zurgena.

Alhabia, Bacares, Fines, María, Padules, Senés y Velefique han quedado fuera de esta última convocatoria al tener otras subvenciones sin justificar, según ha explicado Pérez.

Celín

Así mismo, la Junta de Gobierno ha aprobado el abono de la factura correspondiente a la redacción del proyecto del completo turístico rural en Celín (Dalías), por otros 48.000 euros, a José Manuel García Lirola.

El centro supondrá una inversión superior a los dos millones de euros en 5.450 metros cuadrados que acogerán un hotel y ocho apartamentos independientes, entre otras instalaciones.

Certificaciones

Por otro lado, la Institución Provincial ha aprobado certificaciones de obra por 541.081,95 euros de la ampliación de la casa de la cultura de Viator, el edificio de servicios múltiples de Enix, reparaciones en la AL-6400 de la A-348 a la A-1175 por Lucainena; en la residencia asistida y de reparación de firme, señalización y drenaje en la AL-2100.

Obras

Por urgencia han sido adjudicadas provisionalmente obras de electrificación rural en María (100.000 euros), Oria (93.000 euros) y Somontín (88.500 euros), así como la mejora en la gestión y explotación del ciclo urbano del agua a través del telemando en la provincia (2.013.142 euros); reparación en barandillas y señales en la red provincial (200.000 euros) y urbanizaciones en Paterna del Río (74.800 euros).

Por último, han sido aprobadas de forma provisional varias actuaciones del Plan de Caminos Rurales por 1.134.409,41 euros en Bayárcal, Felix, Laroya, Líjar, Sierro, Alboloduy, Balanegra, Urrácal, Bentarique, Partaloa, Albanchez, Benizalón, Padules, Chercos, Sierro, Taberno y Tíjola.

Huelga

Sin previsión inicial de la participación de los empleados provinciales en la huelga general, Pérez ha señalado que ya se han fijado los servicios mínimos. El vicepresidente considera que la jornada se llevará ‘con la mayor naturalidad y normalidad posible’.

Sorteo de 14 viviendas VPO en Viator



El diputado de Vivienda, Juan Martínez, participó ayer en el sorteo de las 14 Viviendas de Protección Oficial que la Empresa Provincial de la Vivienda de la Diputación de Almería ha impulsado en el municipio de Viator. La delegada de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, Ana Vinuesa, y el alcalde de la localidad, Cristóbal Urrutia, también participaron en el sorteo.

El salón de actos municipal se llenó de vecinos y vecinas que esperaban ser los afortunados en poder optar a una de estas viviendas que han registrado más de 200 solicitudes. Tanto el diputado, como la delegada, y el alcalde, destacaron el interés de los ciudadanos por esta promoción que será una realidad en breve, puesto que las obras comenzaron el pasado mes de marzo.

Se trata de las obras de un proyecto de 14 viviendas protegidas en Régimen General, tipo dúplex de 2 y 3 dormitorios, y que se ha hecho realidad por la cesión de suelo por parte del Ayuntamiento a la Empresa Provincial para la Vivienda dependiente de la Diputación.

Juan Martínez ha destacado que “desde el equipo de gobierno nos fijamos el objetivo de realizar estas promociones donde a las empresas privadas no les resulta rentable ejecutar estas obras, por eso desde la Diputación de Almería apostamos siempre por la calidad en la edificación y por el cumplimiento de la normativa vigente, dotando a las viviendas de las últimas tecnologías, en cuanto a eficiencia energética se refiere y de acuerdo con las prescripciones marcadas por el Código Técnico de la Edificación”.

La superficie útil de estas 14 viviendas oscila entre los 60 hasta los 74 metros cuadrados y la promoción fue adjudicada a la empresa Argar por un importe de 818.000 euros.El solar está situado en la Avenida 28 de Febrero, y tiene una superficie de unos 800 metros cuadrados.

Gracias a esta colaboración entre la Diputación, la Junta de Andalucía, y el Ayuntamiento, el precio de las viviendas oscilará entre los 72.865 a 90.195 euros más IVA, siendo el precio máximo de las viviendas de 1.212 euros por metro cuadrado.


Los requisitos exigidos para poder optar a una de estas viviendas han sido contar con un mínimo de dos años de antigüedad y no ser propietario de vivienda libre o protegida, ni estar en posesión de un derecho real de goce y disfrute vitalicio sobre una vivienda. Además, la cuantía de los ingresos familiares no puede superar el límite estipulado en el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012.

Mercado Medieval en Viator




Los viatorenses podrán disfrutar, un año más, del exótico y exitoso Mercado Medieval, que instalará sus puestos y carpas en el municipio con motivo de las fiestas patronales en honor de la Virgen de las Angustias, los próximos días 30 y 31 de octubre.

martes, septiembre 28, 2010

Reunión de dinamizadores locales Guadalinfo en Pechina



El pasado lunes 27 de septiembre, tuvo lugar en el centro de usos múltiples de Pechina, una nueva reunión de trabajo de los dinamizadores locales de Guadalinfo. En la misma, el dinamizador territorial del consorcio Fernando de los Ríos, Manuel Francisco Doña, explicó a los asistentes la situación provincial del proyecto Guadalinfo, los diferentes proyectos en estudio y los resultados de la labor llevada a cabo hasta la fecha. Acabando la jornada con los ruegos y preguntas de los dinamizadores presentes.
Esto supone un paso más en la política de renovación y puesta al día de los centros Guadalinfo en la provincia de Almería.

lunes, septiembre 27, 2010

Exito de la campaña Atrévete con Europa en Viator




El pasado viernes 24 de septiembre, se celebró en Viator la campaña divulgativa ·Atrévete con Europa y muévete", con gran éxito de participación.
La inauguración de la misma corrió a cargo del diputado delegado del Area de Fomento de la Diputación, Joaquín Alvarez Fernandez, y contó con las ponencias de Pedro Muñoz Rodríguez, técnico en juventud y miembro de la Asociación Intercambia. Thomas Backmann, voluntario europeo en Málaga y Silvia Navarro, voluntaria europea en Grecia.
Los temas tratados: intercambios juveniles, servicio de voluntariado europeo y la movilidad profesional en la Unión Europea, el curriculum europeo..., despertaron el interés de los asistentes.

miércoles, septiembre 22, 2010

Empiezan las obras de mejora de la carretera AL-3117 en Viator




El diputado de Obras Públicas, Innovación y Servicios Municipales, Marcelo López, ha señalado que la Institución provincial comenzará el viernes las obras de mejora en la carretera provincial AL-3117 situada en el término municipal de Viator, en la que invertirá 122.000 euros.

Los trabajos supondrán la mejora de drenaje longitudinal y transversal en el tramo que discurre entre Bahía Alta y Viator.

El diputado ha explicado que esta obra se dividirá en dos actuaciones. La primera corresponde al tramo afectado por el Polígono Industrial de La Juaida en el que existen varias zonas inundables dentro de la calzada de la AL-3117. “La solución propuesta para este tramo de 432,65 metros de longitud y una anchura media de 8 metros, consistirá en aumentar la rasante de la carretera a fin de conseguir un correcto drenaje de la misma por gravedad”.

La segunda parte de esta actuación –ha explicado López- corresponde al tramo afectado dentro del municipio de Viator, desde la salida del puente de la autovía A-7 sobre la AL-3117, hasta la glorieta de Viator.“La solución propuesta para este tramo de 264,54 metros de longitud y una anchura media de 9 metros, consistirá en rebajar la rasante de la carretera a fin de conseguir un correcto drenaje de la misma por gravedad. Además se contempla la pavimentación del tramo restante de 344 metros hasta la glorieta de Viator con un anchura media también de 9 metros. Con el fin de rebajar la rasante de la Carretera se procederá a la excavación en tierras de consistencia dura de 574,754 metros cúbicos de la calzada según el perfil longitudinal”.

Por este motivo, la vía permanecerá cerrada al tráfico rodado desde el 24 de septiembre hasta el 29 de este mes entre el punto kilométrico 4 (en la zona de la intersección con la carretera autonómica A-1000) y el 2.5 (en la intersección entre la carretera AL-3117 y la AL-3104 en Bahía Alta), permitiéndose únicamente el acceso a servidumbres.

López también ha señalado que para acceder al Polígono Industrial de La Juaida se podrá acceder desde el punto kilométrico 2,5 de la A-3117 (desde Bahía Alta) a la intersección del Camino El Portichuelo, en la A-1000.

El alcalde de Viator da a conocer el Proyecto Hombre




El alcalde de Viator, Cristóbal Urrutia, acompañado de la concejal de Igualdad y Bienestar Social, Natalia Castillo, y del concejal de Deportes y Festejos, Manuel Álvarez, presidió el encuentro que tuvo lugar entre la asociación Alba - Proyecto Hombre y representantes de distintas asociaciones.

El encuentro, organizado por la Concejalía de Igualdad, se llevó a cabo en el marco del programa 'Viator ante las Drogas' para dar a conocer a los vecinos de Viator la labor que desarrolla 'Alba - Proyecto Hombre' en el municipio, asociación con la que el Ayuntamiento viatoreño colabora desde hace bastantes años.

El objetivo del encuentrofue el de dar a conocer a los vecinos de Viator, a través de sus representantes políticos y sociales, los programas terapéutico-educativos para la prevención, rehabilitación y reinserción de las adicciones desarrollados por 'Alba - Proyecto Hombre'.

Siguiendo con su colaboración, durante el mes de octubre el Ayuntamiento remitirá a todas las empresas radicadas en la localidad una carta con información sobre la necesaria labor de 'Proyecto Hombre' y rogándoles colaboren con dicho colectivo.

Viator acoge la jornada "Atrévete con Europa"




La concejalía de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Viator, en colaboración con la asociación Juvenil 7 de marzo, está organizando para el próximo viernes 24 de septiembre la Jornada “Atrévete con Europa y Muévete”.

Las Jornadas, financiadas por la Diputación provincial, están dirigidas a jóvenes de entre 17 y 30 años de edad que vivan en la comarca del Bajo Andarax.Existe un número máximo de plazas, 35, y éstas serán otorgadas por riguroso orden de inscripción.

El contenido de la Jornada, que se desarrollará a partir de las 17:00 horas, se centrará en el diseño y configuración del nuevo Curriculum Vitae europeo, Europass, así como sobre los intercambios juveniles.

domingo, septiembre 19, 2010

El Museo La Fragua acoge la exposición de la II semana Europea de la Movilidad




Viator fue el protagonista de la primera jornada de los actos conmemorativos de la II Semana Europea de la Movilidad en Almería. La delegada de la Junta de Andalucía de Obras Públicas y Vivienda, Ana Vinuesa, inauguró en el Museo La Fragua de Viator, una exposición al efecto, que permanecerá abierta al público hasta el próximo día 22 de septiembre.

jueves, septiembre 16, 2010

El C.P Joaquín Visiedo entra en el plan andaluz para el Fomento de la Cultura Emprendedora



Esta estrategia permitirá desarrollar en el alumnado capacidades para generar proyectos empresariales y mejorar las posibilidades de empleo.

El Consejo de Gobierno, en su reunión de 14.09.2010, ha acordado iniciar los trámites para la elaboración del Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Público de Andalucía. El documento, que será redactado por las consejerías de Educación, Economía, Innovación y Ciencia y de Empleo, deberá estar concluido en mayo de 2011.

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, ha precisado tras la reunión del Consejo de Gobierno que esta nueva iniciativa permitirá canalizar en un solo plan las actuaciones que ya se vienen realizando en Andalucía desde hace años para vincular el carácter emprendedor y la educación, en la línea marcada por la Unión Europea.

El plan, que afectará “al conjunto de la educación”, según Ávila, surgirá de un proyecto experimental que se realizará durante el curso académico 2010-2011 en 16 centros de todas las provincias: cuatro de Primaria y otros tantos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. La medida permitirá evaluar procesos y métodos de recursos didácticos sobre la cultura emprendedora en todas las etapas formativas, incluida la universitaria. De hecho, el consejero ha anunciado que el objetivo será también presentarlo a los rectores para que también pueda desarrollarse en este ámbito.

Los 16 centros serán Joaquín Visiedo, de Viator (Almería); Hernán Ruiz, de Córdoba; Jorge Guillén, de Málaga; Ibarburu, en Dos Hermanas (Sevilla); Paterna de la Rivera, en esta población gaditana; La Alborá de Alosno (Huelva); Avenmoriel, de Benamaurel (Granada); Arroyo de la Miel, en Benalmádena (Málaga); Torre Almirante, en Algeciras (Cádiz); Los Pedroches, en Pozoblanco (Córdoba); Padre José Miravent, de Isla Cristina (Huelva); Castillo de la Yedra, en Cazorla (Jaén); Martín García Ramos, en Albox (Almería); Politécnico Hermenegildo Lanz, de Granada; El Valle en Jaén, y López de Arenas en Marchena (Sevilla).

El objetivo de la iniciativa es el desarrollo en el alumnado de capacidades técnicas personales y valores favorables al emprendimiento, la creación de empresas, la mejora de las posibilidades de empleo y la generación de proyectos empresariales viables. En palabras de Ávila, se trata de movilizar al alumnado para “fomentar no sólo la capacidad emprendedora, sino también el conocimiento técnico para ello”. El plan pretende además la integración de los agentes económicos y sociales en este proceso, así como el impulso de un clima de reconocimiento y valoración de la persona emprendedora.


Entre otros contenidos, el documento incluirá la elaboración de programas y manuales de formación del profesorado, la definición de un sistema de gestión y de evaluación, la construcción de una plataforma tecnológica de desarrollo y su implantación y despliegue en todos los centros del sistema público de Andalucía.

En concreto, ha indicado Ávila, se materializará en la difusión de valores como “la creatividad, el valor de la iniciativa y la autonomía, la responsabilidad y el liderazgo en equipo, la materialización de ideas o el seguimiento de las buenas prácticas”, que se ofrecerán junto a los contenidos teóricos.

Estos conceptos se impartirán, dentro de la Formación Profesional, en el módulo de Empresas y Emprendedores; en Bachillerato, en una optativa de segundo curso denominada Proyectos, y en Primaria y Secundaria serán contenidos transversales en distintas asignaturas.

Fruta para una vida más saludable




El Consorcio de Transportes de Almería ha repartido piezas de fruta entre los usuarios de las líneas de transporte público más concurridas del área metropolitana para fomentar los hábitos saludables entre los ciudadanos que optan por el transporte público coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad. Concretamente se han repartido 100 kilos de manzanas en las primeras horas de la mañana para aprovechar los desplazamientos a los lugares de trabajo de las líneas que enlazan la capital con Huércal de Almería, Viator, Roquetas de Mar y Vícar.

Junto a la pieza de fruta se ha entregado un tríptico del Consorcio de Transportes donde se recogen las distintas líneas de autobús, los municipios que se encuentran dentro del Consor-cio y la guía de uso de la tarjeta única, con el objetivo de hacer llegar a los usuarios la máxima información en relación al transporte público en Almería, el Bajo Andarax, Níjar y el Poniente.

Ésta es la primera actividad que se desarrolla dentro del programa que se ha elaborado para conmemorar la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que se celebra del 16 al 22 de septiembre. Cada año, la SEM gira en torno a un tema horizontal que comparten todos los países europeos y en esta edición el lema elegido es ‘Movilidad, Salud y Seguridad. Muévete con inteligencia y Vive Mejor’.

La idea es promover una movilidad activa para abordar los problemas de la inactividad física, el sobrepeso y la obesidad y, al mismo tiempo, mejorar la salud física y el bienestar mental de los ciudadanos. Además, la salud, la seguridad y la movilidad sostenibles deberían subrayarse como una combinación que mejora claramente la calidad de vida en las ciudades, ayudando a reducir la contaminación del aire y acústica, los accidentes y la congestión en el tráfico, creando más espacios para vivir. En definitiva, se trata de concienciar a los ciudadanos sobre el impacto crítico del tráfico motorizado y la falta de actividad física.

En la segunda jornada de la SEM, que se desarrollará mañana viernes, los protagonistas serán los alumnos del Colegio La Chanca de Almería. Los pequeños visitarán una exposición sobre movilidad que se ubicará desde mañana en la localidad de Viator, en el ‘Museo ‘La Fragua’; después se trasladarán al Museo del Ferrocarril en Huércal de Almería, donde recibirán una charla interactiva y podrán aprender cómo son los sistemas metropolitanos de transporte a través de maquetas.

La delegada de obras públicas en el Museo La Fragua de Viator


La delegada de Obras Públicas y Vivienda en Almería, Ana Vinuesa, inaugura mañana viernes en Viator la exposición ‘Movilidad Sostenible a pie de calle’, abierta hasta el próximo 22 de septiembre con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. El acto de inauguración comenzará a las 10.00 en el Museo ‘La Fragua’.

Posteriormente, la Junta y el Ayuntamiento de Almería celebran la Comisión de Segui-miento de los planes concertados entre las dos administraciones, a la que asistirá el director general de Rehabilitación Sostenible de Viviendas y Barriadas de la Consejería de Obras Públicas, Jesús Huertas, para abordar el proyecto del Parque de La Hoya. La delegada y los representantes del Ayuntamiento atenderán a los medios de comunicación a las 12.45. Los gráficos podrán tomar imágenes del encuentro a las 12.30.

Viator y el Plan de Movilidad Sostenible




La Mancomunidad del Almanzora será la primera en contar con un Plan de Movilidad Sostenible con el que se mejorará la calidad de vida de los ciudadanos. Desde la Diputación de Almería y a través de la Oficina Técnica para la Mitigación del Cambio Climático desarrollan, desde el año 2008, un proceso participativo para elaborar actividades con el objetivo de concienciar a la sociedad de la necesidad de utilizar formas de movilidad no motorizadas para alcanzar mayores niveles de calidad de vida. Para ello, se celebra también la Semana Europea de la Movilidad Sostenible que este año cumple su tercera edición, y que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre en los municipios del Almanzora.

“El proyecto técnico del Plan de Movilidad Sostenible en el Almanzora se presentará hoy en Urrácal y se consensuará con los agentes del territorio para favorecer la cohesión social y sea un plan sostenible y respetuoso”, ha afirmado la directora de la Oficina Técnica para la Mitigación del Cambio Climático, Sonia Egea, durante la presentación de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible junto al presidente de la Diputación, Juan Carlos Usero.

Dicho Plan cuenta con un presupuesto de 60.000 euros- 32.000 aportados por la Junta y 28.000 por Diputación- que se han destinado a realizar el estudio de campo en el territorio para conocer la situación de partida y qué medidas se deben impulsar.“Una vez hecho el diagnóstico hay que impulsar las actuaciones, de lo que ya se encarga cada ayuntamiento”, ha apuntado Sonia Egea.

El objetivo de la Diputación es trasladar este Plan de Movilidad Sostenible a todas las Mancomunidades, según ha señalado el presidente. Así comenzarán con el diagnóstico en la Mancomunidad del Bajo Andarax, integrada por siete municipios, donde está previsto que se firme el 22 de septiembre. Asimismo pretende que la Mancomunidad de Levante también cuente con su propio Plan.


Actividades Semana Europea de la Movilidad

La Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre, arrancará con una exposición en Viator sobre la Movilidad Urbana Sostenible a pie de calle. También se celebrará el ‘Día de la bicicleta’ en Albox el viernes 17, y en Tíjola y Huércal de Almería el domingo 19; y el ‘Día sin mi coche’ en Albox y Olula el día 17, en Cantoria el día 21, y en Viator, Huércal, Pechina, Fines, Benahadux el miércoles 22.

Además habrá charlas sobre movilidad y salud, rutas saludables así como la presentación de los Planes de Movilidad Sostenible del Almanzora y del Bajo Andarax.

martes, septiembre 14, 2010

El consejero de empleo Manuel Recio, inaugura en viator el curso escolar





El consejero de Empleo, Manuel Recio, ha defendido hoy en Viator (Al-mería) la “cultura del esfuerzo” y la “permanencia del alumno dentro del sistema educativo” durante el acto de inauguración oficial del curso escolar 2010-2011 en la provincia almeriense, acto que se ha celebrado en el CEIP Joaquín Visiedo y en el que ha estado acompañado de la delegada de Gobierno en Almería, Isabel Requena, y del alcalde del municipio, Cristóbal Urrutia.

Durante su intervención en el acto, el consejero se refirió al centro de Viator como “un claro exponente práctico de lo que buscamos en la gestión de la educación pública”. Recio destacó además la “importante inversión pública que ha realizado la Junta este año que, pese a los problemas económicos de sobra conocidos, arranca este curso con 1.700 plazas más de profesorados, mientras en otras comunidades autónomas están procediendo al recorte de plantillas.”

En su saludo a la comunidad educativa del centro, Recio insistió en que “la mejor receta para salir de los problemas es educación, educación y educa-ción” y subrayó que “es el pilar de un nuevo modelo social y económico, el modelo de la Andalucía Sostenible”. Además, destacó la entrada en vigor de la Carta de los Derechos del Profesorado, “que va a reforzar la autoridad de este estamento, cuya labor e intereses valoraremos y defenderemos aún mas, si cabe, en este nuevo curso.”

El Colegio de Educación Infantil y Primaria “Joaquín Visiedo” de Viator, que este año se erige en representante de la comunidad escolar de Almería, cuenta con cerca de 500 alumnos. El centro oferta los servicios del Plan de Apertura: aula matinal, comedor y actividades extraescolares. Asimismo, desarrolla otros programas impulsados por la Junta de Andalucía como: Escuela Espacio de Paz, Deporte en la Escuela, Plan de Lectura y Bibliotecas y Tecnologías de la Información en la Gestión educativa.

sábado, septiembre 11, 2010

El Auntamiento de Viator pone a punto los colegios




Como cada año, el ayuntamiento de Viator, a través de la concejalía de Cultura y Juventud, ha llevado a cabo los trabajos necesarios para que los centros de educación de Infantil y de primaria abran sus puertas al nuevo año académico en las circunstancias más óptimas posibles.

De esta manera los alumnos y alumnas del C.P Joaquín Visiedo de Educación Infantil y Primaria comenzarán el curso 2010 – 2011 en unas instalaciones en las que se ha realizado la reposición de albardillas en muro perimetral, la colocación de telas metálicas en ventanas de los aseos, el repaso de pinturas en las distintas aulas y salas, también el repaso de fontanería y accesorios de los baños, la descalcificación y potabilización de agua, la instalación de fuentes en cada colegio, la revisión general de puertas y ventanas, colocación de rodapiés, la separación de aulas conjuntas de infantil con la instalación de una pared y la remodelación del cuadro eléctrico y aumento de potencia en aula de profesores.

Además, en el C.P de Educación Infantil se han separado las aulas conjuntas de infantil mediante la instalación de una pared, se ha sustituido el césped artificial en el patio y también ha tenido lugar la sustitución de alcorques de bordillo por drenantes en el patio.

Todas las obras han supuesto una inversión por parte del Ayuntamiento de más de 60.000 €.Así mismo, el consistorio, en coordinación con el Centro Escolar, ha realizado las correspondientes gestiones para que la Delegación provincial de Educación se haga cargo de la construcción de dos aulas nuevas en las dependencias de la antigua casa del conserje, además de intentar que para el próximo curso, el centro cuente con un mayor número de aulas.

viernes, septiembre 10, 2010

La UAL abre en Viator un punto de información



Desde hoy, los jóvenes que viven en Viator y en su comarca tienen más fácil acceder a los servicios que presta la Universidad de Almería sin necesidad de desplazarse hasta el campus. Pueden hacerlo en la Oficina de Información Universitaria que el Rector de la UAL y el Alcalde de la localidad, acompañados por el Vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UAL y concejales del equipo de gobierno de Viator, han inaugurado esta mañana.

Pedro Molina y Cristóbal Urrutia han firmado un convenio por el que el Ayuntamiento se compromete a poner a disposición de la UAL el local y el mobiliario de esta nueva Oficina de Información Universitaria, ya en funcionamiento. Por su parte, la Universidad de Almería se compromete a impartir la formación complementaria relacionada con el ámbito de la Universidad de Almería que el personal de dicha oficina requiera, a prestar a dicha oficina todo el apoyo técnico, orientativo y bibliográfico necesario para el correcto funcionamiento de la misma y a colaborar en la recepción y tramitación de becas, preinscripciones, matrícula, información sobre seminarios y cursos, servicio de alojamiento, ofertas de empleo, actividades culturales o deportivas.

martes, junio 22, 2010

EXCURSIÓN PLAN TURÍSTICO BAJO ANDARAX

El pasado 27 mayo, los vecinos de Viator realizaron un visita guiada por toda la comarca del Bajo Andarax.
El viaje fue organizado por el Plan Turístico del Bajo Andarax y el Ayuntamiento de Viator;
Salimos desde mencionado municipio a las nueve de la mañana, estuvimos en el Museo del Campamento de Viator, en los Millares, donde pudimos ver los monumentos funerarios de nuestros antepasados, luego el autocar nos llevo al municipio de Gádor, donde comimos.
Después visitamos el Museo de Interpretación de Benahadux y finalmente concluimos en los Baños de Sierra Alhamilla.
Una jornada de cultura y ocio muy satisfactoria para todos los participantes.

domingo, enero 24, 2010

Guadalinfo con Haití

Haití, el país más pobre del continente americano, sufrió ayer un fuerte terremoto que ha causado una auténtica catástrofe, sobre todo en la capital Puerto Príncipe. Las autoridades aún están valorando las consecuencias del suceso, pero los fallecidos ya se cuentan por centenares y hay miles de desaparecidos, muchos de ellos enterrados bajo los escombros de sus propias casas. El seísmo, de 7,3 grados en la escala Richter, se produjo a las 16,53 horas (las 22,53 en España), y se ha dejado sentir en otros países caribeños como República Dominicana y Cuba. En un principio se temió que el temblor provocara un tsunami de grandes proporciones, al igual que ocurriera en el Sudeste Asiático en 2004, aunque los especialistas han ido descartando esta posibilidad con el paso de las horas.

La catástrofe se ha difundido casi en directo en las redes sociales, a medida que llegaban las primeras informaciones sobre lo ocurrido. Los “hashtags” #haiti #helphaiti #earthquake y #help han sido de los más comentados en Twitter en las últimas horas, y asimismo en Facebook se han creado varias causas y grupos de apoyo, incluyendo el creado desde el perfil de Guadalinfo Red Social. Para estar al tanto de las últimas novedades se pueden seguir tanto los diarios digitales como las principales redes sociales, que hierven en comentarios, y a través de las cuales se están difundiendo ya las primeras acciones de emergencia y números de cuentas bancarias de ayuda.

En estos momentos cualquier ayuda es necesaria para socorrer a los damnificados y reconstruir el país, ya de por sí azotado por la pobreza (está en el puesto 150 de 177 en el Índice de Desarrollo de la ONU). A través de Internet se puede conseguir información sobre cómo contribuir a paliar en la medida, y en las próximas horas y días aparecerán más detalles sobre cómo ayudar a los miles de afectados. En Twitter, por ejemplo, se pueden encontrasr listas específicas sobre este tema, con usuarios participando constantemente.

Los centros Guadalinfo se solidarizan con el pueblo haitiano, haciendo que sus usuarios se movilicen y colaboren con esta causa, bien de forma particular o a través de las instituciones de ayuda más próximas que vayan a prestar su apoyo, económico o material. Además, en próximas fechas se pondrá en marcha una cuenta para recibir las aportaciones económicas de aquellos que quieran colaborar tras la coordinación de Guadalinfo con la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional y FAMSI (Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional), para la gestión de ayudas de emergencia.

Desde Guadalinfo Viator agregamos esta herramienta de busqueda.